¿Por qué no salgo bien en las fotos? La ciencia (y solución) detrás de sentirse “no fotogénico”

Escrito por Jon • 17 de mayo de 2025

¿Alguna vez viste una foto tuya y pensaste: “¿Así me veo? ¿En serio?” Tranquilo, no sos el único.
Sentirse “no fotogénico” es más común de lo que pensás, y tiene menos que ver con tu apariencia real de lo que imaginás. En este artículo vamos a desmontar mitos, entender la ciencia detrás de esa percepción y—por supuesto—mostrarte qué podés hacer para salir mejor en fotos, sin filtros ni milagros.
Spoiler: No se trata de ser modelo ni de cambiar tu cara, sino de entrenar tu percepción, ganar confianza y aplicar algunos trucos prácticos.
El verdadero motivo por el que no te gustás en las fotos
1. Ves tu cara “al revés”
Estamos acostumbrados a vernos en el espejo, no en fotos. Eso significa que tu cerebro se siente cómodo con una imagen invertida de vos mismo. Cuando ves una foto, estás viendo lo que los demás ven: una versión real, no espejada, de tu cara. Y como esa versión no te resulta familiar, tu reacción suele ser: “¡Esa no soy yo!”
Esta diferencia, sumada a pequeñas asimetrías faciales (que todos tenemos), puede hacer que te sientas extraño al verte en fotos.
2. La ilusión del “yo ideal”
Nuestro cerebro tiene un pequeño sesgo conocido como self-enhancement bias.
¿En qué consiste? En que tendemos a vernos más atractivos de lo que realmente somos. No por vanidad, sino por supervivencia emocional.
Cuando una foto no coincide con ese ideal mental, la disonancia genera rechazo. Es como si alguien te mostrara una versión de vos que no habías aprobado.
Factores psicológicos que afectan tu fotogenia
- Autoevaluación crítica: Nadie analiza tu cara tanto como vos. Esa obsesión por los detalles (una ceja más alta, una arruga, una sombra) no la tiene nadie más.
- Experiencias negativas: Un par de fotos feas pueden marcarte más de lo que pensás. Generan inseguridad y refuerzan la idea de “no soy fotogénico”.
- Redes sociales y filtros: Vivimos rodeados de imágenes editadas, caras simétricas y piel perfecta. Cuando te comparás con eso, tu imagen sin retocar parece “menos”.
Factores técnicos (que no son tu culpa)
Muchas veces, no salís mal en las fotos. La foto fue mal sacada.
Algunos errores comunes que afectan cualquier retrato:
- Mala iluminación (luz directa desde arriba, sombras marcadas, flash frontal)
- Ángulos poco favorecedores
- Objetivos gran angular que distorsionan la cara (especialmente en selfies)
- Falta de dirección: una sonrisa forzada o una pose rígida casi nunca funciona
Lo que los fotógrafos profesionales saben (y vos podés aplicar):
- Una buena luz natural puede hacer magia.
- Un ángulo ligeramente elevado favorece a casi todos los rostros.
- Una sonrisa auténtica (no la del “cheese”) transforma tu expresión.
- La práctica frente a la cámara genera confianza.
Lo que dice la ciencia sobre la fotogenia
- La mayoría de los clientes de fotógrafos profesionales creen que no son fotogénicos al principio.
- El efecto de exposición (Zajonc, 1968) indica que mientras más veces veas tu imagen, más cómoda te resultará.
- La confianza frente a la cámara predice mejores resultados que tener rasgos “convencionalmente atractivos”.
¿Cómo empezar a verte mejor en fotos?
Te dejo una guía rápida y accionable:
Entrená tu percepción
- Sacate más fotos (sí, aunque no te gusten al principio).
- Familiarizate con tu imagen no espejada.
- Revisá fotos anteriores y buscá patrones: ¿qué ángulo te favorece?, ¿qué sonrisa se ve más natural?
Jugá con la luz y los ángulos
- Probá fotos con luz natural, de costado, cerca de una ventana.
- Evitá la luz desde arriba (marca ojeras) o los flashes frontales.
- Experimentá con el “ángulo de tres cuartos” y con la cámara ligeramente más alta que tus ojos.
Relajate y no actúes
- No fuerces expresiones. Pensá en algo que te haga reír o sonreí justo después de exhalar.
- Movete mientras te sacan la foto: caminá, hablá, hacé algo que disfrutes.
- Las fotos más naturales suelen ser las más atractivas.
Trabajá tu diálogo interno
- En lugar de criticar tu foto, preguntate: ¿qué me gusta de esta imagen? ¿Qué transmite?
- Practicá la autocompasión: tus “imperfecciones” son tus rasgos únicos.
¿Y si pudieras practicar todo esto… sin cámara ni fotógrafo?
En aiselfi.es, podés subir tus selfies y obtener retratos profesionales generados con IA en cuestión de minutos.
No necesitás producción, ni sesión, ni preocuparte por encontrar buena luz. Lo mejor: podés probar distintos estilos y expresiones hasta encontrar tu mejor versión.
Es una herramienta perfecta para ganar confianza, entender cómo te ve el resto y explorar tus ángulos favoritos sin estrés.
En resumen: no sos vos, es la percepción
Sentirse “no fotogénico” no es una condena ni un hecho. Es una combinación de factores psicológicos, técnicos y emocionales que se pueden trabajar.
Y como cualquier habilidad, se entrena.
Las claves:
- Familiaridad con tu imagen
- Buena luz y buenos ángulos
- Expresiones genuinas
- Confianza y autocompasión
- Un poco de práctica (y ayuda tecnológica como aiselfi.es)
¿Te animás a verte con otros ojos?
Mi consejo: no te juzgues por unas pocas fotos malas. Explorá, probá, divertite.
Y si querés ver cómo podrías salir en retratos profesionales sin tener que pasar por un estudio, probá aiselfi.es.
Puede que descubras que siempre fuiste fotogénico… solo necesitabas verte de otra forma.