Logo de AIselfi.esAIselfi.es

Cómo crear fotos profesionales con inteligencia artificial (guía paso a paso)

Jon Kraayenbrink

Escrito por Jon07 de agosto de 2025

Cómo crear fotos profesionales con inteligencia artificial (guía paso a paso) cover image

Una buena foto de perfil no es un lujo. Es una necesidad.

Tu primera impresión digital puede ser la diferencia entre ser ignorado o generar una nueva oportunidad.

LinkedIn, Instagram, WhatsApp… Hoy todos los caminos profesionales pasan por una pantalla. Y en ese entorno, tu foto es tu carta de presentación.

La buena noticia: ya no necesitás ir a un estudio ni contratar un fotógrafo para tener una imagen profesional.

Con herramientas como aiselfi, podés transformar tus selfies en fotos que parecen sacadas en un estudio real, usando solo tu celular y un par de clics.

En esta guía te explico paso a paso cómo crear tu propia foto profesional con IA (también conocidas como AI headshots), incluso si nunca usaste una herramienta de inteligencia artificial antes.


¿Qué es aiselfi y cómo funciona?

aiselfi.es es una herramienta de inteligencia artificial que transforma tus selfies en fotos profesionales. Está diseñada para ser simple, rápida y sin complicaciones.

Solo necesitás:

  • Unas selfies recientes.
  • Un celular o computadora.
  • Unos minutos de tu tiempo.

Ideal para profesionales, emprendedores o cualquier persona que quiera elevar su imagen digital sin gastar en una sesión tradicional.


Paso a paso para crear tu foto profesional con aiselfi

1. Crear una cuenta

Ingresá a aiselfi.es y registrate con tu correo electrónico. Una vez adentro, verás el panel principal donde vas a poder comprar créditos, subir tus fotos y generar tu modelo.

💡

No necesitás conocimientos técnicos. Todo está guiado paso a paso.


2. Comprar créditos

aiselfi no es gratuito, pero el costo por foto es menor al de un almuerzo.

  • Paquete recomendado: Starter (40 créditos).
  • Te permite entrenar un modelo.
  • 40 créditos para generar tus fotos.
  • No hay pagos mensuales ni suscripciones. Solo pagás por lo que usás.
💡

📸 Con 40 créditos, podés generar hasta 40 fotos profesionales.


3. Entrenar tu modelo de IA

Una vez que tenés créditos:

  1. Andá a la sección "Modelos".
  2. Hacé clic en "Entrenar nuevo modelo".
  3. Elegí tu género y subí tus fotos.

Recomendaciones para las fotos:

  • Solo vos en la imagen (nada de grupos).
  • Distintos ángulos, expresiones naturales, buena luz.
  • Sin anteojos, sombreros o filtros.
  • Fotos recientes y de buena calidad (mejor si son tomadas directamente con el celular).
  • Entre 7 y 12 imágenes es ideal.
  • Evitá recortes o capturas de pantalla de redes sociales (baja resolución).

Una vez subidas, clic en “Entrenar modelo”.

El proceso tarda entre 15 y 30 minutos. Podés esperar o volver más tarde cuando esté listo.


4. Generar tus fotos profesionales

Con el modelo ya entrenado, podés empezar a crear tus headshots con IA.

Opciones de personalización:

  • Estilos predefinidos: oficina, fondo neutro, estudio, etc.
  • Tipo de look: elegante, informal, profesional.
  • Formato: cuadrado, vertical, horizontal.
  • Ropa: elegí un "look" de referencia y el AI te mostrará con ese estilo.
  • Cabello o gafas: mejor dejarlos como vienen por defecto, salvo que seas calvo (en ese caso, activá la opción).
💡

Tip: No intentes modificar todo en la primera generación. Probá diferentes looks y estilos para ver cuál se adapta mejor a tu marca personal.

Cuando estés listo, clic en "Generar".

En segundos, tendrás tus primeras fotos profesionales listas para usar.


5. Descargar tus fotos

Las imágenes generadas aparecen en tu galería.

Podés:

  • Verlas en alta calidad.
  • Hacer zoom para ver los detalles.
  • Descargar las que más te gusten.

Y usarlas donde quieras: LinkedIn, CV, redes sociales, tu web personal, etc.


Editor gratuito de fotos de perfil

Además de los headshots generados por IA, aiselfi también ofrece un editor gratuito para mejorar tus fotos manualmente.

Con él podés:

  • Eliminar el fondo automáticamente.
  • Cambiar el color de fondo (ideal para usar los colores de tu marca).
  • Agregar sombras y contornos personalizados.
  • Descargar la imagen en alta calidad.

Perfecto si ya tenés una buena selfie y solo querés darle un toque más profesional.


¿Vale la pena usar una herramienta como aiselfi?

Lo que más se destaca:

  • Facilidad de uso.
  • Resultados rápidos y de calidad.
  • Precio accesible comparado con una sesión profesional.
  • Sin permanencias ni pagos mensuales.

Aiselfi democratiza el acceso a fotos profesionales, especialmente para quienes no tienen presupuesto o tiempo para una sesión tradicional.

💡

No reemplaza al ojo artístico de un fotógrafo, pero para un perfil profesional o una web personal, es más que suficiente.


Conclusión

Tener una foto profesional ya no es cuestión de presupuesto, sino de decisión.

Con herramientas como aiselfi, en menos de 30 minutos podés tener imágenes que proyecten lo mejor de vos en el mundo digital.

Invertí en tu marca personal.

Porque si tu foto no habla bien de vos, probablemente nadie escuche lo que tenés para decir.

Comparte este artículo en:

Artículos relacionados